Porque perjudica nuestra formación y cualificación a largo plazo, nos hace peores profesionales.
Nos acostumbra a un camino que nos empobrece, nos vuelve menos capaces, creativos/as, innovadores/as.
A nadie le gusta que se aprovechasen de su trabajo.
Aprovecharse del trabajo de los demás es un acto egoísta.
Puede entrañar además responsabilidades penales o sanciones académicas.
Las mismas tecnologías que sirven para copiar con facilidad permiten descubrir los plagios.
Usar, respetar y reconocer las fuentes nos hace aprender.
Aprender nos hace más competentes, más autónomos/as, más libres y más valiosos/as.
Una investigación ética
Universidad de Alcalá. Comité de Ética de la Investigación y Experimentación Animal de la Universidad de Alcalá. Una investigación ética. [Vídeo online] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=U22OwyvsDBw [Acceso 2022]