REBIUN - RED DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS ESPAÑOLAS
En su actual V PLAN ESTRATÉGICO 2024-2027. Este nuevo plan estratégico debe servir para centrarse en la identificación y resolución de cuestiones estratégicas. En los últimos años, REBIUN ha demostrado su compromiso con la Agenda 2030 a través de acciones, proyectos y colaboraciones, en aspectos como el acceso abierto, la gestión de los datos de investigación, la colaboración, la alfabetización informacional o la sostenibilidad.
Línea 4. Gobernanza, colaboración e internacionalización. REBIUN tiene que perseguir la mejora de su gobernanza interna para conseguir una gestión eficiente que promueva la toma de decisiones participativa. A la vez, es necesario ampliar la colaboración con instituciones fuera del entorno REBIUN y realizar una apuesta por la internacionalización, con objeto de ampliar horizontes y enriquecer la perspectiva global de las bibliotecas universitarias y científicas.
El anterior IV Plan Estratégico 2020-2023, La Línea 4. Agenda 2023 estuvo a cargo de la meta 4: “impulsar la contribución de las bibliotecas universitarias y científicas a la Agenda 2030”, lo que comporta la coordinación del grupo de trabajo de Patrimonio bibliográfico cuya actividad se relaciona con la meta 11.4 del ODS 11 de la Agenda 2030 (“proteger y salvaguardar el patrimonio cultural del mundo”), al igual que hacerse cargo de la participación de REBIUN en el grupo de trabajo de la Agenda 2030 del Consejo de Cooperación Bibliotecaria, y la Comisión Asesora de Igualdad y Bibliotecas del Consejo de Cooperación Bibliotecaria.
Se elaboró la Guía de acción de las bibliotecas universitarias y científicas para los ODS, publicada en 2021. Básicamente el enfoque de las Bibliotecas Universitarias se puede agrupar en cinco áreas:
Dada la imposibilidad de poder asumirlos todos, se determinó una selección de 7 metas que se corresponden con 5 ODS, pues están más relacionados con la misión, funciones y recursos de las bibliotecas:
El CONSEJO DE COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA creó el grupo de trabajo "Bibliotecas y Agenda 2030". Anualmente desde 2017 convoca la distinción Sello CCB a aquellas bibliotecas que contribuyen al cumplimiento de los ODS. El grupo publicó el documento "La implicación de las bibliotecas españolas en la Agenda 2030".
La publicación tiene un doble objetivo, por un lado recopilar y dar visibilidad a todo lo que se está haciendo en las bibliotecas españolas dentro de la Agenda 2030 y cómo estas instituciones se están acercando a los ODS. Por otro lado, servirá como instrumento para enfocar el trabajo de este grupo y la adaptación de la Estrategia Nacional de Información y Bibliotecas.
Más información Propuesta de Estrategia Nacional de información y bibliotecas como agentes para la consecución de los objetivos de la Agenda 2030