Ir al contenido principal

La Biblioteca para nuevos alumnos: Acceder a la información

Cómo localizar un libro en la estantería

Una vez efectuada la búsqueda en Buscador, en la lista de resultados, aquellos libros en papel aparecerán en la referencia, bajo el epígrafe "Disponible en UAH", junto con la localización en las distintas bibliotecas y la signatura del libro.

Pinchando en los datos de disponibilidad se accede a los datos completos de localización. Para ello es necesario identificarse con la cuenta de usuario de la UAH.

Se muestran los siguientes datos para la localización del libro:

  • Biblioteca donde se encuentra. Si el libro está en una biblioteca de otro campus, se puede solicitar en el mostrador de préstamo.
  • Localización: sala de lectura, referencia, depósito. Si el libro está en Depósito, hay que solicitarlo en el mostrador de préstamo. Si está en Sala de lectura o Referencia, hay que ir a buscarlo uno mismo a la sala (libre acceso).
  • Signatura: código que nos permite localizar el libro en la estantería, ya que aparece en el tejuelo (etiqueta pegada en el lomo del libro).

Pinchando en los datos de la biblioteca, podremos además conocer:

  • Política de préstamo: sólo para consulta, préstamo 15 días, etc.
  • Estado: muestra la disponibilidad del libro. En el caso de que esté prestado aparecerá la opción: Reservar

La signatura es un código alfanumérico que nos permite ordenar y localizar libros; no hay que confundirlo con el término asignatura que comprende las distintas materias que se imparten en los Grados.

En el registro correspondiente del Buscador la signatura se compone de:

  • una letra (S, R, E, etc.) que hace referencia a su localización, colección, etc. y que no aparece en el tejuelo 
  • una clasificación numérica
  • las tres primeras letras del autor o del título

La clasificación nos permite agrupar en una misma ubicación los libros que comparten el mismo tema o materia; las letras del autor o título permiten ordenarlos por criterios alfabéticos.

La signatura figura en el tejuelo o etiqueta pegada en el lomo de cada libro. El tejuelo se compone de:

  • una clasificación numérica
  • las tres primeras letras del autor o del título

Una vez en la sala de lectura, hay que guiarse por los carteles informativos de los laterales de las estanterías.

Los carteles proporcionan la denominación de las principales materias y la clasificación inicial y final de los ejemplares que contiene cada estantería.

En  cada cuerpo de estantería, los libros se colocan siguiendo el orden de izquierda a derecha y de arriba a abajo.

Recuerde que si el libro está en un depósito o en una biblioteca de otro campus, hay que solicitarlo en el mostrador de préstamo.

 

Cómo acceder a un documento electrónico

Una vez que se ha efectuado una búsqueda en y aparece una lista de resultados, cada documento disponible en formato electrónico (libro-e, artículo-e, etc.) se identifica con el enlace "Texto completo disponible", que lleva al documento.

 

En el siguiente ejemplo, el enlace lleva directamente a la web donde se encuentra el libro electrónico. Además, el visor posee múltiples herramientas que permiten copiar, pegar, buscar, etc.

 

Recuerde que debe estar conectado a la VPN para acceder a la totalidad los recursos electrónicos de la biblioteca.

También se puede acceder a libros-e y artículos-e a través del enlace "Recursos-e" de Buscador.

 

Se pueden buscar los recursos por nombre, por materia y por tipo de recurso-e.

 

Más información

Si necesita ayuda para buscar y acceder a la información:

Pregunte al bibliotecario especializado de su área

Más información sobre Buscador

Preguntas frecuentes. Libros-e

Preguntas frecuentes. Revistas-e

Licencia de Creative Commons
Biblioteca de la Universidad de Alcalá Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional