¿QUÉ ES ZENODO?
Zenodo es un repositorio de acceso abierto de propósito general desarrollado bajo el programa OpenAIRE y operado por CERN. Permite a los investigadores depositar artículos de investigación, software de investigación, informes y cualquier otro objeto digital relacionado con el proceso de investigación.
Algunas de sus características son:
TIPOS DE ARCHIVOS CREAR CUENTA NAVEGAR POR ZENODO DESCRIBIR Y PUBLICAR AYUDA
Para asegurar la conservación y el acceso a largo plazo de las publicaciones, se recomienda el uso de formatos abiertos y no propietarios. El formato elegido debe ser un estándar (MIME IANA) o un estándar reconocido por toda la comunidad investigadora.
En general se pueden usar los siguientes formatos:
Más información:
Guía práctica para la publicación de datos tabulares en archivos
OpenRefine Herramienta gratuita de código abierto para trabajar con datos desordenados: limpiarlos, transformarlos de un formato a otro y ampliarlos con servicios web y datos externos.
Para publicar datos en Zenodo, es imprescindible tener una cuenta personal. En el caso de no disponer de una, será necesario crearla previamente.
Es posible crear una cuenta de varias maneras:
Zenodo recomienda el registro en GitHub u ORCID y haber habilitado la autenticación en dos factores en las dos plataformas para más seguridad.
Más información (en inglés)
La siguiente sección ofrece una visión básica y general de cómo navegar por la interfaz de usuario de Zenodo
Search. Busca registro en todo el repositorio Zenodo. El campo de búsqueda está contextualizado, de modo que si estamos navegando por una comunidad, podemos elegir entre buscar solo en la comunidad o en todo Zenodo.
Communities. Navegar y buscar en las comunidades de Zenodo. Una comunidad es un área de Zenodo gestionada por los usuarios, por ejemplo, un proyecto, un dominio, una institución, etc.
My dashboard. Panel de control que permite el acceso al área personal (cargas, comunidades, solicitudes, etc.)
Inbox. Bandeja de entradas de solicitudes pendientes (borradores, transferencias de titularidad, sustituciones de archivos, etc.)
Quick actions (+). Crear de manera rápida nuevas subidas o nuevas comunidades. El menú está contextualizado, por lo que si estamos en una comunidad también podemos invitar a nuevos miembros.
Profile. Permite gestionar la cuenta y configuración de Zenodo como cambiar contraseña, vincular/desvincular cuentas ORCID/GitHub.
El campo de búsqueda está contextualizado, de modo que si buscas mientras navegas por una comunidad, tienes la opción de buscar solo en esta comunidad o en todo Zenodo. El campo de búsqueda admite búsqueda simple por palabra clave y búsqueda avanzada.
Más información Guía de búsqueda.
La sección Communities permite navegar y buscar comunidades creadas y gestionadas por los usuarios de Zenodo.
El panel de control (Dashboard) permite acceder y gestionar de manera sencilla los contenidos de Zenodo a través de las siguientes opciones:
Quick actions (Fuciones rápidas). Permite crear fácilmente nuevos contenidos en Zenodo. Está contextualizado, por lo que al gestionar una comunidad de la que somos propietarios o gestores, podemos invitar a nuevos miembros desde el menú.
Profile (Perfil). Permite gestionar y configurar la cuenta de Zenodo:
Esta sección proporciona documentación completa sobre cómo cargar su investigación en Zenodo. El registro debe de contener como mínimo los siguientes datos:
Más información:
CÓMO DEPOSITAR UNA PUBLICACIÓN
Ayuda.