es el repositorio institucional de la Universidad de Alcalá. Su objetivo es permitir el acceso abierto a la producción científica de la Universidad, así como garantizar la conservación y aumentar la visibilidad e impacto de los contenidos generados por los miembros de la UAH.
El recoge la producción científica de los investigadores de la Universidad de Alcalá. Su objetivo primordial es facilitar el acceso y la visualización de la producción y resultados de la investigación desarrollada en el seno de la Universidad, con la finalidad de mejorar la visibilidad e impacto de la institución y contribuir a los objetivos de la ciencia abierta.
En el repositorio e_Buah, la comunidad "Investigación" reúne los documentos resultado de la investigación cientifica por parte de los investigadores de la Universidad de Alcalá. Pueden ser artículos de investigación, ponencias de congresos, libros, capítulos de libros, tesis, etc...
Dentro de la comunidad Investigación, como en cada subcomunidad o colección, se pueden listar documentos por Fecha de publicación, Autores, Titulos, Materias, Departamentos y Grupos de Investigación.
La búsqueda puede realizarse por Grupos de Investigación, por Investigadores o Resultados. En los dos primeros casos se puede especificar por Departamentos o Áreas de aplicación.
Seleccionar cualquiera de los cuatro Departamentos de la Escuela: Automática, Ciencias de la Computación, Electrónica o Teoría de la Señal y las Comunicaciones. Se pueden listar los resultados por distintos campos, o bien, se puede introducir la búsqueda en el recuadro.
Ejemplo de publicación en acceso abierto:
Además, se puede buscar por otros Departamentos de interés, como el Departamento de Física y Matemáticas, el Departamento de Química Analítica, Química Física e Ingeniería Química.
Para localizar las publicaciones totales de los distintos Departamentos hay que seleccionar la búsqueda por campo " Investigadores", y seleccionar el Departamento :
Una vez dentro de un Departamento, pinchar en Publicaciones:
Además, se puede buscar por otros Departamentos de interés, como el Departamento de Física y Matemáticas, el Departamento de Química Analítica, Química Física e Ingeniería Química.